Powered By Blogger

Datos personales

viernes, 20 de mayo de 2011

producto once

   Cuando  quede huérfano de mis padres quedándome  en la tutela de mi hermana Merced .Mi  hermana me financio para  egresar al colegio militar el cuatro de noviembre de 1846 ese día en mi primer estancia en el colegio   conocí   a muchos jóvenes de mi misma de edad o  tal vez un poco más, casi  cumpliendo un año de permanecer en el colegio militar  recuerdo muy bién fue  el 4  de mayo de  1847 cuando falte  a una revisión ,me dieron la orden de expulsarme por la falta de mi asistencia. En ese tiempo  mi hermana   se encontraba enferma por cuya razones  me vi la necesidad  de faltar ese día. Cuando me volví a incorporar al colegio nuevamente  fue  al llamado   de mi  subteniente  Juan de la Barrera para participar en la batalla de churubusco, después de  mi suerte de esa batalla del 20 de agosto de este presente año, empecé a dedicarme  mis  estudios  de  ingeniero militar. Pasaron varios meses de ese año de 1847 del día 12 de septiembre , por los  pasillos del cuartel  se escuchaban rumores de mis compañeros de otras secciones del plantel  corrieran asustados tocando cada  puerta de los dormitorios  exclamando- ¡parece ser que las intervenciones  estadounidenses quieren tomar las instalaciones de  nuestro colegio!.-.  Y  otros compañeros exclamaban; ¡con euforia nadie se mueva de sus  lugares busquen sus armas  para defenderse  de esos gringos!.
    Al ver  y escuchar  tanto alboroto y gritos  por los pasillos  de los mismos compañeros cadetes y  de los subtenientes militares dando órdenes de tomar las posiciones correctas con las armas para defender el colegio muchos batallones cadetes salieron a la defensa durante ese día del 12 de septiembre, al día  siguiente del 13 de septiembre de 1847 el subteniente Juan de la barrera, Juan Escutia, Francisco Montes de Oca, Vicente Suarez y yo  Agustín  Melgar,todos nos vimos la gran tarea de luchar a cuerpo y espada en armas para defender nuestro colegio militar.
Vicente fue el primero en sucumbir  ante las balas del ejército invasor estadounidense al encontrarse como centinela a la entrada del Castillo de Chapultepec, del colegio.
  Francisco Márquez y Juan  Escutia se encontraban arriba de la colina defendiéndose de la intervención estadounidense que no tardaron  mucho en defenderse  de las balas y de los cañones del enemigo y murieron al instante.
   Por otro lado el general estadounidense John A. Quitman lanzó sobre ella una descarga de proyectiles. Ahí murió Juan de la Barrera.
Al día siguiente a consecuencias de las heridas que recibí en dicho combate junto con  Hilario Pérez de León, y José Arias Caballero, quienes también quedaron como "alumnos agregados".                   Todos cumplimos  con el deber, pues dos murieron, uno perdió un brazo y sólo el último quedó ileso.
  Yo Agustín Melgar quedando muerto quedando como  aquel niño héroe en la defensa del castillo de Chapultepec.


No hay comentarios:

Publicar un comentario